sábado, junio 18, 2022

41.3 Ardid de mujer

41 El diván de las gentes alegres y despreocupadas (de la noche 616 a la 622)
       41.1 El cuesco histórico
       41.2 Los dos chistosos
       41.3 Ardid de mujer





ARDID DE MUJER

He llegado a saber, ¡oh rey afortunado! que, en una ciudad entre las ciudades, una joven de alto rango, cuyo esposo se ausentaba a menudo para hacer viajes próximos y lejanos, acabó por no resistir ya a las  incitaciones de su tormento y escogió para sí, a manera de bálsamo calmante, un muchacho, que no tenía par entre los jóvenes de aquel tiempo. Y se amaron ambos con un amor extraordinario; y se satisficieron mutuamente con toda alegría y toda tranquilidad, levantándose para comer, comiendo para acostarse y acostándose para copular. Y de aquella manera vivieron durante un largo transcurso de tiempo.
Y he aquí que un día solicitó con malas intenciones al muchacho un jeique de barba blanca, un pérfido redomado, semejante al cuchillo del vendedor de colocasias. Pero el joven no quiso prestarse a lo que le pedía el jeique, y enfadándose con él, le pegó mucho en la cara y le arrancó su barba de confusión. Y el jeique fué al walí de la ciudad para quejarse del mal trato que acababa de sufrir; y el walí mandó detener y encarcelar al muchacho.
Entretanto, se enteró la joven de lo que acababa de sucederle a su enamorado, y al saber que estaba preso, tuvo una pena muy violenta. Así es que no tardó en combinar un plan para libertar a su amigo, y adornándose con sus atavíos más hermosos, fué al palacio del walí, solicitó audiencia y la introdujeron en la sala de las peticiones. Y en verdad ¡por Alah! que, nada más que con mostrarse de aquel modo en su esbeltez, habría podido obtener de antemano la concesión de todas las peticiones de la tierra a lo ancho y a lo largo. De manera que, después de las zalemas, dijo al walí: "¡Oh nuestro señor walí! el desgraciado joven, a quien hiciste encarcelar, es mi propio hermano y el único sostén de mi casa. Y ha sido calumniado por los testigos del jeique y por el mismo jeique, que es un pérfido, un disoluto. ¡Vengo, pues, a solicitar de tu justicia la libertad de mi hermano, sin lo cual va a arruinarse mi casa, y yo moriré de hambre!"
Pero no bien el walí hubo visto a la joven, se le afectó mucho el corazón por causa suya; y se enamoró de ella; y le dijo: "¡Claro que estoy dispuesto a libertar a tu hermano! ¡Pero conviene que antes entres en el harén de mi casa, que yo iré a buscarte allí después de las audiencias, para hablar acerca del asunto contigo!" Mas comprendiendo ella lo que pretendía él, se dijo: "¡Por Alah ¡oh barba de pez! que no me tocarás hasta que las ranas críen pelo!"
Y contestó: "¡Oh nuestro señor el walí! ¡es preferible que vayas tú a mi casa, donde tendremos tiempo sobrado para hablar acerca del asunto con más tranquilidad que aquí, en donde al fin y al cabo soy una extraña!" Y le preguntó el walí en el límite de la alegría: "¿Y dónde está tu casa?" Ella dijo: "¡En tal sitio! ¡Y te espero allí esta tarde al ponerse el sol!" Y salió de casa del walí, a quien dejó sumido en un mar agitado, y fué en busca del kadí de la ciudad. Entró, pues, en casa del kadí, que era un hombre de edad, y le dijo: "¡Oh nuestro amo el kadí!" El dijo: "¿Qué hay?"
Ella continuó: "¡Te suplico que detengas tus miradas en mi tribulación, y Alah lo aprobará!"
El preguntó: "¿Quién te ha oprimido?" Ella contestó: "Un jeique pérfido que, valiéndose de testigos falsos, logró que encarcelasen a mi hermano, único sostén de mi casa. ¡Y vengo a rogarte que intercedas con el walí para que suelten a mi hermano!" Y he aquí que, cuando el kadí vió y oyó a la joven, quedó locamente enamorado de ella, y le dijo: "Con mucho gusto me interesaré por tu hermano. Pero empieza por entrar en el harén y esperarme allí. Y entonces hablaremos del asunto. ¡Y todo saldrá a medida de tu deseo!" Y se dijo la joven: "¡Ah hijo de alcahuete! ¡como no me poseas para cuando las ranas críen pelo!" Y contestó: "¡Oh amo nuestro! ¡Mejor será que te espere en mi casa, donde no nos molestará nadie!" El preguntó: "¿Y dónde está tu casa?"
Ella dijo: "¡En tal sitio! ¡Y te espero allí esta misma tarde después de que se ponga el sol!" Y salió de casa del kadí y fué en busca del visir del rey.
Cuando estuvo en presencia del visir, le contó el encarcelamiento del muchacho, que decía era hermano suyo, y le suplicó que diera orden de que le libertaran. Y le dijo el visir: "¡No hay inconveniente! ¡Pero entra ahora a esperar en el harén, adonde iré a reunirme contigo para hablar acerca del asunto!" Ella dijo: "¡Por la vida de tu cabeza, ¡oh amo nuestro! soy muy tímida, y ni siquiera sabré conducirme en el harén de tu señoría! Pero mi casa es más a propósito para conversaciones de ese género, y te esperaré en ella esta misma noche una hora después de ponerse el sol!" Y le indicó el sitio en que estaba situada su casa, y salió de allí para ir a palacio en busca del rey de la ciudad.
Y he aquí que cuando entró en la sala del trono, el rey se dijo, maravillado de su belleza: "¡Por Alah! ¡Qué buen bocado para tomárselo caliente aún y en ayunas!" Y le preguntó: "¿Quién te ha oprimido?"
Ella dijo: "¡No me han oprimido, puesto que existe la justicia del rey!" Dijo él: "¡Sólo Alah es justo! ¿Pero qué puedo hacer en tu favor?" Ella dijo: "¡Dar orden para que pongan en libertad a mi hermano, encarcelado injustamente!" Dijo él: "¡Fácil es la cosa! ¡Ve a esperarme en el harén, hija mía! ¡Y no ocurrirá más que lo que te convenga!"
Ella dijo: "En ese caso ¡oh rey! mejor te esperaré en mi casa. Porque ya sabe nuestro rey que para esta clase de cosas son necesarios muchos preparativos, como baño, limpieza y otros requisitos parecidos. ¡Y nada de eso puedo hacerlo bien más que en mi casa, la cual habrá de ser honrada y bendita por siempre en cuanto pisen en ella los pasos de nuestro rey!"
Y el rey dijo: "¡Sea, pues, así!" Y se pusieron ambos de acuerdo acerca de la hora y el sitio del encuentro. Y la joven salió de palacio y fué en busca de un carpintero...

En este momento de su narración, Schehrazada vió aparecer la mañana, y se calló discretamente.


Pero cuando llegó la 620ª noche

... de un carpintero, al cual dijo: "¡Esta tarde me enviarás a casa un armario grande con tres entrepaños superpuestos, y del que cada entrepaño tenga una puerta independiente que se cierre bien con un candado!" El carpintero contestó: “Por Alah, ¡oh mi ama! Que las cosa no es tan fácil de hacer de aquí a esta tarde!" Ella dijo: "¡Te pagaré lo que quieras!" Dijo él: "En ese caso, estará listo. ¡Pero el precio que de ti quiero no es oro ni plata, ¡oh mi señora! sino solamente lo que tú sabes! ¡Entra, pues, en la trastienda, a fin de que pueda hablar contigo!" Al oír estas palabras del carpintero, contestó la joven: “!Oh carpintero de bendición, que hombre de tan poco tacto eres! ¡Por Alah! ¿Es que esta miserable trastienda tuya resulta a propósito para una conversación como la que quieres mantener? ¡Mejor será que vengas esta noche a mi casa después de enviarme el armario, y me hallarás dispuesta a conversar contigo hasta por la mañana!" Y el carpintero contestó: "¡De todo corazón amistoso y como homenaje debido!" Y continuó la joven: "¡Bueno! ¡Pero el armario que vas a hacerme no ha de tener cuatro entrepaños, sino cinco! ¡Porque, si he de guardar en él todo lo que tengo que guardar, necesito cinco entrepaños!"
Y después de darle las señas de su casa, se separó del carpintero y regresó a su domicilio.
Ya en él, sacó de un cofre cinco ropones de hechuras y colores distintos, los dejó cuidadosamente e hizo aportar manjares y bebidas, y colocar flores y quemar perfumes. Y de esta manera aguardó la llegada de sus invitados.
Y he aquí que al oscurecer llevó el armario consabido el mozo del carpintero; y la joven mandó colocarlo en la sala de visitas. Luego despidió al mozo, y antes de que tuviese tiempo de probar los candados del armario, llamaron a la puerta, y entró el primero de los invitados, que era el walí de la ciudad. Y levantóse en honor suyo, y besó la tierra entre sus manos, y le invitó a sentarse, y le sirvió refrescos. Luego empezó a posar en él unos ojos de un palmo de largos, y a lanzarle miradas abrasadoras, de modo que el walí hubo de levantarse acto seguido, y haciendo muchos gestos y tembloroso ya, quiso poseerla al instante.
Pero dijo la joven, desasiéndose de él: "¡Oh mi señor! ¡Cuán refinado eres! ¡Comienza por desnudarte para tener soltura de movimientos!" Y dijo el walí: "¡No hay inconveniente!" Y se quitó sus vestiduras. Y ella le presentó un ropón de seda amarilla y de forma extraordinaria, un gorro del mismo color, para que se los pusiese en lugar de sus trajes de color oscuro, como suele hacerse en los festines de libertinos. Y el walí se apropió del ropón amarillo, y el gorro amarillo, y se dispuso a divertirse. Pero en aquel mismo momento llamaron a la puerta con violencia.
Y preguntó el walí, muy contrariado: "¿Esperas a algunas vecinas o a alguna proveedora?" Ella contestó aterrada: "¡Por Alah, que no! ¡Pero he olvidado que esta misma noche volvía de viaje mi esposo! ¡Y él mismo es quien llama a la puerta en este momento!" El walí preguntó: "¿Y qué va a ser de mí entonces? ¿Y qué voy a hacer?"
Ella dijo: "¡No tienes más que un modo de salvarte, y consiste en meterte en este armario!" Y abrió la puerta del primer entrepaño del armario, y dijo al walí: "¡Métete ahí dentro!" Dijo él: "¿Y cómo voy a caber?" Ella dijo: "¡Acurrucándote!" Y encorvándose por la cintura, entró el walí en el armario, y se acurrucó allí. Y la joven cerró con llave la puerta y fué a abrir al que llamaba.
Y he aquí que era el kadí.
Y le recibió como había recibido al walí, y cuando llegó el momento oportuno, le puso un ropón rojo de forma extraordinaria y un gorro del mismo color; y como quería él arrojarse sobre ella, le dijo: "¡No, por Alah! ¡Antes tendrás que escribirme una orden disponiendo que suelten a mi hermano!" Y el kadí le escribió la orden consabida, y se la entregó en el mismo momento en que llamaban a la puerta. Y exclamó la joven con acento aterrado: "¡Es mi esposo, que vuelve de viaje!" E hizo encaramarse al kadí hasta el segundo entrepaño del armario, y fué a abrir al que llamaba a la puerta de la casa.
Y precisamente era el visir. Y ocurrió lo que les había sucedido a los otros dos; y ataviado con un ropón verde y un gorro verde, hubo de meterse en el tercer entrepaño del armario en el momento de llegar a su vez el rey de la ciudad. Y del propio modo, se atavió el rey con un ropón azul y un gorro azul, y en el instante en que se disponía a verificar lo que le había llevado allí, resonó la puerta, y ante el terror de la joven, se vió obligado a trepar al cuarto entrepaño del armario, donde hubo de acurrucarse en una postura muy penosa para él, que estaba bastante grueso.
Entonces quiso caer sobre la joven el carpintero, que le miraba con ojos devoradores y quería cobrarse el armario. Pero le dijo ella: "¡Oh carpintero! ¿Por qué has hecho tan pequeño el quinto entrepaño del armario? ¡Apenas si puede guardarse ahí el contenido de una caja pequeña!"
Dijo él: "¡Por Alah, que en ese entrepaño quepo yo y aun cuatro más gordos que yo!" Ella dijo: "¡Prueba, a ver si cabes!" Y encaramándose en banquetas superpuestas, el carpintero se metió en el quinto entrepaño, donde quedó encerrado bajo llave inmediatamente.
En seguida, cogiendo la orden que le había dado el kadí, la joven fué en busca de los celadores de la cárcel, los cuales, al ver el sello estampado debajo del escrito, soltaron al muchacho.
Entonces volvieron ella y él a la casa a toda prisa, y para festejar su reunión, copularon de firme y durante largo tiempo con muchos ruidos y jadeos. Y los cinco encerrados oían desde dentro del armario todo aquello, pero no se atrevían a moverse ni podían tampoco. Y acurrucados en los entrepaños unos encima de otros, no sabían cuándo se les libertaría.
Y he aquí que, no bien la joven y el muchacho terminaron con sus escarceos, recogieron cuantas cosas preciosas pudieron llevarse, las metieron en cofres, vendieron todo lo demás, y abandonaron aquella ciudad para ir a otra ciudad y a otro reino. ¡Y esto en cuanto a ellos! ¡Pero en cuanto a los otros cinco, he aquí lo que les sucedió! Al cabo de dos días de estar allí, los cinco se sintieron poseídos por una necesidad imperiosa de orinar.
Y el primero que se meó fue el carpintero. Y cayeron los orines en la cabeza del rey. Y en el mismo momento se puso el rey a mear encima de la cabeza de su visir, que se orinó en la cabeza del kadí, el cual se meó en la cabeza del walí. Entonces alzaron la voz todos, excepto el rey y el carpintero, gritando: "¡Qué asco!" Y el kadí reconoció la voz del visir, el cual reconoció la voz del kadí. Y se dijeron unos a otros: "¡Henos aquí caídos en la trampa! ¡Menos mal que ha escapado el rey!"
Pero en aquel momento les gritó el rey, que habíase callado por dignidad: "¡No digáis eso, porque también estoy aquí! ¡Y no sé quién me ha meado en la cabeza!" Entonces exclamó el carpintero: "¡Alah eleve la dignidad del rey! ¡Me parece que he sido yo! ¡Porque estoy en el quinto entrepaño!"
Luego añadió: "¡Por Alah! ¡Soy el causante de todo esto, pues el armario es obra mía!"
Entretanto, regresó de su viaje el esposo de la joven; y los vecinos, que no se habían dado cuenta de la marcha de la joven, lo vieron llegar y llamar a su puerta inútilmente. Y les preguntó él porqué no le respondía nadie desde dentro. Y no supieron informarle acerca del particular. Entonces, hartos de esperar, derribaron la puerta entre todos y penetraron en el interior; pero se encontraron con la casa vacía y sin más mueble que el armario consabido. Y oyeron voces de hombres dentro del armario. Y ya no dudaron que el armario estaba habitado por genn...

En este momento de su narración, Schehrazada vió aparecer la mañana, y se calló discretamente.


Y cuando llegó la 622ª noche

Ella dijo:
"... Y oyeron voces de hombres dentro del armario. Y ya no dudaron que el armario estaba habitado por genn. Y en alta voz dijeron que iban a prender fuego al armario y a quemarlo con quienes encerrase. Y cuando iban a poner en práctica su proyecto, se dejó oír desde dentro del armario la voz del kadí, que gritaba: "Deteneos, ¡oh buenas gentes! ¡No somos ni genn ni ladrones, sino que somos tal y cual!"
Y en pocas palabras les puso al corriente del ardid de que habían sido víctimas. Entonces los vecinos, con el esposo a la cabeza, rompieron los candados y libertaron a los cinco presos, a quienes hallaron vestidos con los trajes extraños que la joven les hizo ponerse. Y al ver aquello, ninguno pudo por menos de reír la aventura. Y para consolar al esposo de la marcha de su mujer, le dijo el rey: "¡Te nombro mi segundo visir!"
Y tal es esta historia. ¡Pero Alah es más sabio!





41.2 Los dos chistosos

41 El diván de las gentes alegres y despreocupadas (de la noche 616 a la 622)
       41.1 El cuesco histórico
       41.2 Los dos chistosos
       41.3 Ardid de mujer





LOS DOS CHISTOSOS

He llegado a saber también, ¡oh rey afortunado! que en la ciudad de Damasco, en Siria, había antaño un hombre reputado por sus buenas jugarretas, sus chistes y sus atrevimientos, y en El Cairo, otro hombre no menos famoso por las mismas cualidades. Y he aquí que el bromista de Damasco, que a menudo oía hablar de su compañero de El Cairo, anhelaba mucho conocerle, tanto más cuanto que sus clientes habituales le decían de continuo: "¡No cabe duda! ¡el egipcio es incuestionablemente mucho más intencionado, más inteligente, más listo y más chistoso que tú! ¡Y su trato es mucho más divertido que el tuyo! ¡Si acaso no nos creyeras, no tienes más que ir a El Cairo a verle actuar, y comprobarás su  superioridad!" Y arregláronse de manera que se dijo el hombre: "¡Por Alah ¡ya veo que no me queda más remedio que ir a El Cairo a observar por mis propios ojos si es cierto lo que de él se dice!"
Y lió sus bártulos y abandonó Damasco, que era su ciudad, y partió para El Cairo, adonde llegó, con asentimiento de Alah, en buena salud. Y sin tardanza preguntó por la morada de su rival, y estuvo a visitarle. Y fué recibido con todas las consideraciones de una hospitalidad amplia, y fué honrado y albergado tras los deseos de bienvenida más cordiales.
Luego pusiéronse ambos a contarse mutuamente las cosas más importantes del mundo, y pasaron la noche charlando alegremente.
Pero al día siguiente, el hombre de Damasco dijo al hombre de El Cairo: "¡Por Alah, ¡oh compañero! que no he venido desde Damasco a El Cairo más que para juzgar por mis propios ojos acerca de las buenas jugarretas y de las bromas que sin cesar gastas por la ciudad! ¡Y desearía regresar a mi país enriquecido con tu instrucción! ¿Quieres, pues, que atestigüe lo que tan ardientemente deseo ver?" El otro dijo: "¡Por Alah, ¡oh compañero! sin duda te engañaron los que te han hablado de mí! ¡Apenas si sé diferenciar mi mano izquierda de mi mano derecha! ¿Cómo voy, pues, a instruir en la delicadeza y en el ingenio a un noble damasquino como tú? ¡Pero salgamos a pasear, ya que mi deber de huésped consiste en hacer que veas las cosas buenas que hay en nuestra ciudad!"
Salió, pues, con él, y ante todo, le llevó a la mezquita de Al-Azhar, a fin de que pudiese contar a los habitantes de Damasco las maravillas de la instrucción y de la ciencia. Y de camino, al pasar por junto a los mercaderes de flores, se hizo un ramo de flores, con hierbas aromáticas, con clavelinas, con rosas, con albahaca, con jazmines, con ramas de menta y mejorana. Y así llegaron ambos a la mezquita, y pasaron al patio. Pero al entrar divisaron ante la fuente de las abluciones, acurrucadas en los retretes, personas que estaban evacuando imperiosas necesidades. Y el hombre de El Cairo dijo al de Damasco: "Vamos a ver, compañero. Si tuvieras que gastar una broma a esas personas acurrucadas en fila, ¿cómo te arreglarías...?
En este momento de su narración, Schehrazada vió aparecer la mañana, y se calló discretamente.

Pero cuando llegó la 618ª noche

Ella dijo:
"... Vamos a ver, compañero. Si tuvieras que gastar una broma a esas personas acurrucadas en fila, ¿cómo te arreglarías?" El otro contestó: "¡Lo más indicado sería pasar por detrás de ellas con una escoba de esparto, y como por inadvertencia, haciendo que barría, pincharlas en el trasero con las espinas de la escoba!" El hombre de El Cairo dijo: "Ese procedimiento, compañero, sería algo torpe y grosero. ¡Y verdaderamente resultan soeces semejantes bromas! ¡He aquí lo que haría yo!" Y después de hablar así, se acercó con aire amable y simpático a las personas puestas en cuclillas, diciendo: "Con tu permiso, ¡oh mi señor!" Y cada cual hubo de contestarle, en el límite de la confusión y del furor: "Alah arruine tu casa, ¡oh hijo de alcahuete! ¿Acaso celebramos un festín aquí?" Y al ver la cara indignada de las personas aludidas, reían en extremo todos los circunstantes reunidos en el patio de la mezquita.
De modo que, cuando el hombre de Damasco hubo visto aquello con sus propios ojos, encarose con el hombre de El Cairo, y le dijo: "¡Por Alah, que me venciste. ¡oh jeique de los bromistas! Y razón tiene el proverbio que dice: "¡Sutil como el egipcio, que pasa por el ojo de una aguja!"


41.1 El cuesco histórico

41 El diván de las gentes alegres y despreocupadas (de la noche 616 a la 622)
       41.1 El cuesco histórico
       41.2 Los dos chistosos
       41.3 Ardid de mujer





EL CUESCO HISTORICO

Se cuenta -pero Alah es más sabio- que en la ciudad de Kaukabán, en el Yamán, había un beduino de la tribu de los Fazli, llamado Abul-Hossein, quien ya hacía largos años que abandonó la vida de los beduinos, y se había convertido en un ciudadano distinguido y en un mercader entre los mercaderes más opulentos. Y se casó por primera vez en la época de su juventud; pero Alah llamó a la esposa a Su  misericordia al cabo de un año de matrimonio. Así es que los amigos de Abul-Hossein no cesaban de apremiarle con respecto a un nuevo matrimonio, repitiéndole las palabras del poeta:
¡Levántate, compañero, y no dejes transcurrir en balde la estación de primavera!
¡Ahí está la joven! ¡Cásate! ¿No sabes que en la casa una mujer es un almanaque excelente para todo el año?
Y Abul-Hossein, por último, sin poder ya resistirse a todas las insinuaciones de sus amigos, se decidió a entablar negociaciones con las damas viejas componedoras de matrimonios; y acabó por casarse con una joven tan hermosa cual la luna cuando brilla sobre el mar. Y con motivo de sus nupcias dió grandes festines, a los que invitó a todos sus amigos y conocidos, así como a ulemas, fakires, derviches y santones. Y abrió de par en par las puertas de su casa, e hizo que sirvieran a sus invitados manjares de toda especie, y entre otras cosas, arroz de siete colores diferentes, y sorbetes, y corderos rellenos de avellanas, almendras, alfónsigos y pasas, y una cría de camello asada entera y servida en un pedazo. Y todo el mundo comió y bebió y disfrutó de júbilo, de alegría y de contento. Y se paseó y exhibió a la esposa ostentosamente siete veces seguidas, vestida cada vez con un traje distinto y más hermoso que el anterior. E incluso por octava vez la pasearon en medio de la concurrencia, para satisfacción de los invitados que no habían podido recrear sus ojos en ella lo bastante. Tras de lo cual, las damas de edad la introdujeron en la cámara nupcial y la acostaron en un lecho alto como un trono, y la prepararon en todos sentidos para la entrada del esposo.
Entonces, destacándose del cortejo, Abul-Hossein penetró lentamente y con dignidad en el aposento de la desposada. Y sentóse un instante en el diván para probarse a sí propio y mostrar a su esposa y a las damas del cortejo cuán lleno estaba de tacto y de mesura. Luego se levantó con cortesía para recibir las felicitaciones de las damas y despedirse de ellas antes de acercarse al lecho, donde le esperaba modestamente su esposa, cuando he aquí ¡oh calamidad! que de su vientre, que estaba atiborrado de viandas pesadas y de bebidas, escapó un cuesco ruidoso hasta el límite del ruido, terrible y prolongado. ¡Alejado sea el Maligno!
Al oír aquel ruido, cada dama se encaró con la que tenía al lado, poniéndose a hablar en voz alta y fingiendo no haber oído nada; y también la desposada, en lugar de echarse a reír o de burlarse, se puso a hacer sonar sus brazaletes. Pero Abul-Hossein, confuso hasta el límite de la confusión, pretextó una necesidad urgente, y con vergüenza en el corazón, bajó al patio, ensilló su yegua, saltó al lomo del animal, y abandonó su casa, y la boda, y la desposada, huyó a través de las tinieblas de la noche. Y salió de la ciudad, y se adentró en el desierto. Y de tal suerte llegó a orillas del mar, en donde vió un navío que partía para la India. Y se embarcó en él, y llegó a la costa de Malabar.
Allí hizo amistad con varias personas oriundas del Yamán, que le recomendaron al rey del país. Y el rey le dió un cargo de confianza y le nombró capitán de su guardia. Y vivió en aquel país diez años, honrado y respetado, y con la tranquilidad de una vida deliciosa. Y cada vez que el recuerdo del cuesco asaltaba su memoria, lo ahuyentaba como se ahuyentan los malos olores.
Pero al cabo de aquellos diez años le poseyó la nostalgia del país natal; y poco a poco enfermó de languidez; y sin cesar suspiraba pensando en su casa y en su ciudad; y creyó morir de aquel deseo reconcentrado. Pero un día, sin poder ya resistir a los apremios de su alma, ni siquiera se tomó tiempo para despedirse del rey, y se evadió y retornó al país de Hadramón, en el Yemán. Allí disfrazose de derviche y fué a pie a la ciudad de Kaukabán; y ocultando su nombre y su condición, llegó de tal modo a la colina que dominaba la ciudad. Y con los ojos llenos de lágrimas vió la terraza de su antigua casa y las terrazas contiguas, y se dijo: "¡Menos mal si no me reconoce nadie! ¡Haga Alah que todos hayan olvidado mi historia!"
Y pensando así bajó de la colina y tomó por atajos extraviados para llegar a su casa. Y en el camino vió a una vieja que, sentada en el umbral de una puerta, quitaba piojos de la cabeza a una niña de diez años; y decía la niña a la vieja: "¡Oh madre mía! desearía saber la edad que tengo, porque una de mis compañeras quiere hacer mi horóscopo. ¿Vas a decirme, pues, en qué año he nacido?"
Y la vieja reflexionó un momento, y contestó: "¡Naciste, ¡oh hija mía! en el mismo año y en la misma noche en que Abul-Hossein soltó el cuesco!"
Cuando el desdichado Abul-Hossein oyó estas palabras, hubo de desandar lo andado y echó a correr con piernas más ligeras que el viento. Y se decía: "¡He aquí que tu cuesco es ya una fecha en los anales! ¡Y se transmitirá a través de las edades mientras de las palmeras nazcan flores!" Y no dejó de correr y de viajar hasta llegar al país de la India. Y vivió en el destierro con amargura hasta su muerte.  ¡Sean con él la misericordia de Alah y su piedad!



lunes, junio 13, 2022

33.3 Hay líquidos y líquidos

Hace parte de 
33 Anécdotas morales del jardín perfumado
       33.1 Los tres deseos
       33.2 El mozalbete y el masajista del hammam
       33.3 Hay líquidos y líquidos





HAY LÍQUIDOS Y LÍQUIDOS

He llegado a saber ¡oh rey afortunado! que un hombre entre los hombres se prendó en extremo de una joven bella y encantadora. Pero esta joven, que era un modelo de gracia y de perfecciones, estaba casada con un hombre al que amaba y del cual era amada. Y como, además, era casta y virtuosa, el hombre que estaba enamorado de ella no podía encontrar medio de seducirla. Y como ya hacía mucho tiempo que cansaba su paciencia sin resultado se le ocurrió valerse de alguna estratagema para vengarse de ella o vencer su desvío.
El esposo de aquella joven tenía en su casa como servidor de confianza a un joven a quien había educado desde la infancia y que guardaba la casa en ausencia de los amos. Así es que el despechado enamorado fué en busca de aquel joven y trabó amistad con él, haciéndole diversos regalos y colmándole de agasajos, hasta el punto de que el joven acabó por sentir hacia él verdadera devoción y por obedecerle sin restricción en todo.
Cuando le pareció que era oportuno, el enamorado le dijo un día al joven: "¡Oh amigo, quisiera visitar hoy la casa de tu amo cuando hayan salido tu amo y tu ama!" El otro contestó: "¡Bueno!" Y cuando su amo se marchó a la tienda y su ama salió para ir al hammam, fué él en busca de su amigo, le cogió de la mano, e introduciéndole en la casa le hizo visitar todas las habitaciones y ver cuanto había en ellas. Pero el hombre, que estaba firmemente resuelto a vengarse de la joven, había ya preparado la mala pasada que quería jugar. Así, pues, cuando llegó al dormitorio, se acercó al lecho y vertió en él el contenido de un frasco que tuvo cuidado de llenar de clara de huevo. E hizo la cosa tan discretamente, que el joven no advirtió nada. Tras de lo cual salió de la vivienda el otro y se marchó por su camino ...

En este momento de su narración, Schehrazada vió aparecer la mañana, y se calló discreta


Pero cuando llegó la 505ª noche

Ella dijo:
"... salió de la vivienda el otro y se marchó por su camino. ¡Y he aquí lo que atañe a él!
En cuanto a los esposos, he aquí lo referente a ellos. Cuando, al ponerse el sol, cerró él su tienda, volvió a su casa, y como estaba cansado por toda una jornada de ventas y compras, fué a su lecho y quiso echarse para descansar; pero advirtió una mancha grande que se destacaba en el cobertor, y retrocedió asombrado y desconfiando hasta el límite de la desconfianza. Luego se dijo: "¿Quién habrá podido penetrar en mi casa y hacer con mi esposa lo que ha hecho? ¡Porque esto que veo es licor de hombre sin ninguna duda!" Y para cerciorarse mejor, el mercader metió el dedo en medio del líquido, y dijo: "¡Vaya si es!"
Entonces, lleno de furor, quiso matar primeramente al joven; pero mudó de opinión, pensando: "¡De ese joven no puede haber salido una mancha tan enorme, porque todavía no está en edad de que se le hinchen los compañones!"
Le llamó, sin embargo, y le gritó con voz temblorosa de furor: "¿Dónde está tu ama, miserable aborto?" El joven contestó: "¡Ha ido al hammam!" Al oír estas palabras, se consolidó más la sospecha en el espíritu del mercader, pues la ley religiosa exige que hombres y mujeres vayan al hammam para hacer una ablución completa cuantas veces verifiquen la copulación.
Y gritó al mozo: "¡Corre en seguida para decirle que vuelva!" Y el mozo apresurose a ejecutar la orden.
Llegada que fué su esposa, el mercader, que recorría con los ojos de derecha a izquierda la estancia en que se hallaba el lecho consabido, saltó sobre la joven sin pronunciar palabra, la asió por los cabellos, la tiró al suelo y empezó a administrarle una serie tremenda de patadas y puñetazos. Tras de lo cual le ató los brazos, cogió un gran cuchillo y se dispuso a degollarla. Pero al ver aquello, la mujer comenzó a gritar y aullar tan fuerte, que todos los vecinos y vecinas acudieron en su socorro y la encontraron a punto de ser degollada.
Entonces separaron a la fuerza al marido y preguntaron a qué causa obedecía semejante castigo. Y exclamó la mujer: "¡No sé la causa!" Entonces dijeron todos al mercader: "Si estás quejoso de ella tienes derecho a divorciarte o reprenderla con dulzura y mansedumbre. ¡Pero no puedes matarla, porque como casta lo es, y nosotros por tal la conocemos, y de ello daremos testimonio ante Alah y ante el kadí! ¡Desde hace mucho tiempo es vecina nuestra, y no hemos notado en su conducta nada reprensible!" El mercader contestó: "¡Dejadme degollar a esta licenciosa!" ¡Y si queréis una prueba de sus licencias no tenéis más que mirar la mancha líquida que han dejado los hombres introducidos por ella en mi lecho!"
Al oír estas palabras, los vecinos y las vecinas se acercaron al lecho, y cada uno a su vez metió el dedo en la mancha, y dijo: "¡Es líquido de hombre!" Pero en aquel momento se acercó a su vez el joven y recogió en una sartén el líquido que no había sido absorbido por la tela, poniendo la sartén a la lumbre y haciendo cocer el contenido. Tras de lo cual tomó lo que acababa de cocer, se comió la mitad y distribuyó la otra mitad entre los circunstantes, diciéndoles: "¡Probadlo! ¡es clara de huevo!"
Y habiéndolo probado, se aseguraron todos de que era realmente clara de huevo, incluso el marido, que comprendió que su esposa era inocente y que la había acusado y maltratado injustamente. Así es que apresurose a reconciliarse con ella, y para sellar su buen acuerdo, le regaló cien dinares de oro y un collar de oro.
Esta historieta prueba que hay líquidos y líquidos, y que es preciso saber diferenciar todas las cosas.

33.2 El mozalbete y el masajista del hammam

Hace parte de 
33 Anécdotas morales del jardín perfumado
       33.1 Los tres deseos
       33.2 El mozalbete y el masajista del hammam
       33.3 Hay líquidos y líquidos





EL MOZALBETE Y EL MASAJISTA DEL HAMMAM

Cuentan ¡oh rey afortunado! que cierto masajista del hammam tenía de ordinario entre su clientela a los hijos de los notables y de los ciudadanos más ricos, porque el hammam donde ejercía su oficio era el mejor acreditado de toda la ciudad. Y he aquí que un día entró en la sala en que esperaba él a los bañistas un mozalbete todavía virgen de pelos, pero muy rollizo y abundante en redondeces por todas partes a la vez; y aquel mozuelo era muy hermoso de rostro; y era el propio hijo del gran visir de la ciudad. Así es que el masajista alegrose de poder dar masaje al dulce cuerpo de aquel joven delicado, y se dijo para su ánima: "¡He aquí un cuerpo en que la grasa puso por doquiera cojines sedosos! ¡Qué abundancia de formas, y qué rollizo está!" Y le ayudó a echarse en el mármol tibio de la sala caliente y empezó a friccionarle con un cuidado especial. Y cuando llegó cerca de los muslos, se quedó en el límite de la estupefacción al notar que el zib del mozo aquel, tan metido en carnes apenas alcanzaba el volumen de una avellana.. .

En este momento de su narración, Schehrazada vió aparecer la mañana, y se calló discreta.

Y cuando llegó la 503ª noche

Ella dijo:
"... se quedó en el límite de la estupefacción al notar que el zib del mozo aquél, tan metido en carnes apenas alcanzaba el volumen de una avellana. Y al ver aquello, se puso a lamentarse con toda su alma y a golpearse las manos una contra otra, dejando bruscamente de darle masaje.
Cuando el joven vió al masajista presa de semejante pena y con el rostro demudado por la desesperación, le dijo: "¿Qué te sucede, ¡oh masajista! para lamentarte así con toda tu alma y golpearte las manos una contra otra?" El masajista contestó: "¡Ay mi señor! ¡mi desesperación y mis lamentaciones son por ti! ¡Porque veo que te aflige la mayor desgracia que le puede ocurrir a un hombre! Eres joven, rollizo y hermoso, y posees cuantas perfecciones de cuerpo y de rostro y cuantos beneficios dispensa el Retribuidor a sus elegidos. ¡Pero precisamente careces del instrumento de delicias, sin el cual no se es hombre ni se está dotado de la virilidad que da y recibe! ¿Sería vida la vida sin el zib y todas sus consecuencias? "Al oír estas palabras, el hijo del visir bajó la cabeza tristemente, y contestó: "¡Tienes razón, tío mío! ¡Y precisamente acabas de hacerme pensar en lo que constituye mi único tormento! Si tan pequeña es la herencia de mi venerado padre, yo sólo tengo la culpa, por no haberme cuidado de hacerla prosperar hasta hoy. ¿Cómo quieres, en efecto, que el cabrito llegue a ser potente manteniéndose lejos de las cabras incendiarias o que el árbol se desarrolle sin que se le riegue? ¡Hasta hoy me mantuve lejos de las mujeres, y todavía no vino ningún deseo a despertar a mi niño en su cuna! ¡Pero ya creo que es hora de que se despierten los dormidos y de que el pastor se apoye en su báculo!"
Al oír este discurso del hijo del visir, dijo el masajista del hammam: "Pero, ¿cómo hará el pastor para apoyarse en su báculo, no siendo éste mayor que una falange del dedo meñique?" El mozalbete contestó: "Para eso, mi buen tío, cuento con tu generosa voluntad. Vas a ir al estrado en que dejé mi ropa, y cogerás la bolsa que hay en mi cinturón; y con el oro que contiene irás a buscar para mí una joven capaz de iniciar el desarrollo que deseamos. ¡Y con ella haré mi primer ensayo!" El masajista fué al estrado, cogió la bolsa y salió del hammam en busca de la joven consabida.
En el camino se dijo: "¡Ese pobre mozo se imagina que un zib es una pasta de caramelo blando que se desarrolla más cuanto más se la toca! ¿Es posible creer que el cohombro se hace cohombro de la noche a la mañana o que el plátano madura antes de llegar a ser plátano?" Y riéndose de la aventura, fue al encuentro de su esposa; y le dijo: "¡Oh madre de Alí! has de saber que acabo de dar masaje en el hammam a un joven hermoso como la luna llena. Es hijo del gran visir y reúne todas las perfecciones, ¡pero el pobre no tiene un zib como el de los demás hombres! Lo que posee apenas tiene el tamaño de una avellana. Y como yo me lamentaba por su juventud, me ha dado esta bolsa llena de oro a, fin de que procure una joven capaz de desarrollarle en un instante la pobre herencia que obtuvo de su venerable padre; ¡porque el infeliz se imagina que así va a erigirse su zib en un instante desde el primer ensayo! Yo entonces he pensado que más valía que todo este oro se quedase en casa; y vengo a tu encuentro para decirte que me acompañes al hammam, donde harás el simulacro de prestarte al ensayo sin consecuencias del pobre mozalbete. ¡No hay ningún inconveniente en la cosa! ¡Y hasta podrás pasar una hora riéndote de él, sin ningún peligro ni temor!
Y yo os vigilaré a los dos desde fuera, y haré como que os protejo contra la curiosidad de los bañistas".
Al oír estas palabras de su esposo, la joven contestó con el oído y la obediencia, y se levantó, y se atavió y se vistió con sus trajes más hermosos. Por lo demás, aun sin atavíos ni adornos, podía hacer que se volvieran hacia ella todas las cabezas y arrebatar todos los corazones, porque era la más bella entre las mujeres de su tiempo...

En este momento de su narración, Schehrazada vió aparecer la mañana, y se calló discreta.


Y cuando llegó la 504ª noche

Ella dijo:
... porque era la más bella entre las mujeres de su tiempo.
El masajista fué, pues, con su esposa y la introdujo en la estancia donde se hallaba el joven hijo del visir, que esperaba siempre echado sobre el mármol de la sala caliente; y el otro hubo de dejarlos solos y salió para apostarse fuera con objeto de impedir a los importunos que asomaran la cabeza por la puerta. Y dijo a su mujer y al joven que cerraran por dentro la tal puerta.
Cuando la joven vió al joven, quedó encantada de su belleza de luna; y a él le ocurrió lo mismo.
Y se dijo ella: "¡Qué lástima que no tenga lo que poseen los demás hombres! ¡Porque es verdad lo que me ha contado mi esposo; ¡apenas lo tiene del tamaño de una avellana!"
Pero al contacto de la joven empezó a conmoverse el niño que dormía entre los muslos del joven; y como era sólo de una pequeñez aparente y de los que estando de sueño entran por completo en el regazo de su padre, comenzó a sacudir su modorra. ¡Y he aquí que surgió de pronto comparable al de un burro o de un elefante, y mayor y más potente en verdad!
Y al ver aquello, la esposa del masajista lanzó un grito de admiración y se arrojó al cuello del joven, que la cabalgó como un gallo triunfante. Y en una hora de tiempo, la penetró por primera vez, y así sucesivamente hasta la décima vez, en tanto que ella se agitaba tumultuosa y gemía y se movía locamente.
¡Eso fué todo!
Y tras del enrejado de madera de la puerta, el masajista estaba viendo toda la escena, y por temor al oprobio público no se atrevía a hacer ruido o a tirar la puerta. ¡Y limitábase a llamar en voz baja a su esposa, que no le contestaba! Y le decía: "¡Oh madre de Alí! ¿a qué esperas para salir? ¡El día avanza y dejaste olvidado en casa al pequeñuelo, que espera la teta!" Pero ella continuaba holgándose debajo  del joven, y decía, entre risas y jadeos: "¡No, por Alah! en adelante no daré teta a otro pequeñuelo que a este niño!"
Y le dijo el hijo del visir: "¡Sin embargo, podrías ir a tetarle un instante para volver enseguida!" Ella contestó: "¡Antes me sacarán del cuerpo el alma que decidirme a dejar huérfano de madre ni una sola hora a mi nuevo niño!"
Así es que cuando el pobre masajista vió que se le escapaba de tal suerte su esposa y que con tal descaro se negaba a volver con él, fué tanta su desesperación y sintió celos tan rabiosos, que subió a la  terraza del hammam y arrojose desde allí, estrellándose la cabeza contra la calle. Y murió.
Esta historia prueba que el prudente no debe fiarse de las apariencias.

33.1 Los tres deseos

Hace parte de 
33 Anécdotas morales del jardín perfumado
       33.1 Los tres deseos
       33.2 El mozalbete y el masajista del hammam
       33.3 Hay líquidos y líquidos





LOS TRES DESEOS

He llegado a saber ¡oh rey afortunado! que cierto hombre de buenas intenciones se pasó toda su vida en espera de la noche milagrosa que promete el Libro a los creyentes dotados de fe ardiente, esa noche  llamada Noche de las Posibilidades de la Omnipotencia, en que el hombre piadoso ve realizarse sus menores deseos. Y he aquí que una noche de las últimas noches del mes de Ramadán, aquel hombre, después de haber ayunado estrictamente todo el día, sintiose tocado por las gracias divinas, y llamó a su esposa y le dijo: "¡Escúchame, mujer! Esta noche me noto en estado de pureza ante el Eterno, y seguramente va a ser para mí la Noche de las Posibilidades de la Omnipotencia.
Como sin duda van a ser atendidos por el Retribuidor todos mis ruegos y deseos, te llamo para consultarte de antemano acerca de las peticiones que debo hacer, porque estimo bueno tu consejo, y con frecuencia fueron provechosas para mí tus opiniones. ¡Inspírame, pues, sobre los deseos que he de formular!" La esposa contestó: "¡Oh hombre! ¿a cuántos deseos tienes derecho?" El dijo: "¡A tres!" Ella dijo: "¡Ya puedes, entonces, exponer a Alah el primero de los tres deseos. Bien sabes que la perfección del hombre y sus delicias residen en su virilidad y que el hombre no puede ser perfecto siendo casto, eunuco o impotente. Por consiguiente, cuanto más considerable sea el zib del hombre mayor será su virilidad y tendrá más probabilidades de encaminarse por la vía de la perfección. Prostérnate, pues, humildemente ante la faz del Altísimo, y di: "¡Oh Bienhechor! ¡oh Generoso! haz que  engorde mi zib hasta la magnificencia!"
Apenas hubo formulado tal deseo, se sintió atendido con exceso en aquella hora y aquel instante. Porque al punto vió el santo hombre que se le inflaba el zib y se le ponía magnífico, hasta el extremo que se le hubiera tomado por un calabacino descansando entre dos calabazas gordas. Y era tan considerable el peso de todo aquello, que obligaba a su propietario a sentarse cuando se le levantaba y a levantarse cuando se acostaba.
Así es que la esposa se aterró tanto al ver aquello, que hubo de emprender la fuga cuantas veces la llamó para hacer pruebas el santo hombre. Y exclamaba: "¿ Cómo quieres que me preste a ninguna prueba con esa herramienta cuyo solo impulso es capaz de perforar rocas de parte a parte?”
Y el pobre hombre acabó por decirle: "¡Oh muy execrable! ¿qué debo hacer con esto ahora? Tú tienes la culpa ¡oh maldita!" Ella contestó: "¡El nombre de Alah sobre mí y alrededor de mí! Reza por el Profeta, ¡oh anciano de ojos vacíos! ¡Pues por Alah!, que no tengo necesidad de todo eso, ni tampoco te dije que pidieras tanto! ¡Ruega, pues, al cielo que te lo disminuya! ¡Ese ha de ser tu segundo deseo!"
El santo hombre alzó entonces los ojos al cielo, y dijo: "¡Oh Alah! te suplico que me libres de esta embarazosa mercancía y me evites la molestia que me proporciona!" Y al punto se quedó liso el vientre de aquel hombre, sin más señal de zib y de compañones que si fuera un joven impúber.
Pero no le satisfizo aquella desaparición completa, ni tampoco a su esposa, que empezó a dirigirle invectivas y a reprocharle que la hubiera privado para siempre de lo que la correspondía. Así es que llegó al extremo la pena del santo hombre, y dijo a su esposa: “! Tú tienes la culpa de todo esto, obra de tus consejos insensatos! ¡Oh mujer falta de juicio! Yo tenía derecho a formular tres deseos ante Alah, y podía escoger a mi sabor lo que mejor me pareciera de los bienes de este mundo y del otro. Y he aquí que ya me fueron concedidos dos de mis deseos y estamos como si no hubiera pasado nada. ¡Y me encuentro peor que antes! ¡Pero como todavía tengo derecho a formular mi tercer deseo, voy a pedir a mi Señor que me reintegre lo que yo poseía en un principio!"
Y se lo rogó a su Señor, que atendió su deseo. ¡Y se quedó él con lo que antes poseía!
La moraleja de esta anécdota es que hay que contentarse con lo que se tiene.

sábado, junio 04, 2022

30.1 P2 Alí Azogue y de sus aventuras con Dalila y su hija Zeinab, y con Zaraik, el hermano de Dalila y con el mago judío Azaria - segunda de dos partes

Hace parte de 

30 Historia de los artificios de Dalila la taimada y de su hija Zeinab la embustera con Ahmad-La-Tiña, Hassan-La-Peste y Ali-Azogue (de la noche 432 a la 465)
       30.1 Alí Azogue y de sus aventuras con Dalila y su hija Zeinab, y con Zaraik, el hermano de Dalila y con el mago judío Azaria




Ir a la primera parte

Pero cuando llegó la 457ª noche

Ella dijo:
"¡...Habla, ya Hassán! ¡De antemano accedo a todas las condiciones, y entre tus manos tienes mi cabeza!" Hassán dijo: "¡Pues bien; si quieres recobrar tus palomas, no tienes más que complacer en su deseo a Alí Azogue, de El Cairo, que es el primero de los nuestros!" Ella preguntó: "¿Y cuál es su deseo?" Alí dijo: "¡Que me des en matrimonio a tu hija Zeinab!"
La vieja contestó: "¡Para mí y para ella es un honor! ¡Lo pondré por encima de mi cabeza y de mis ojos! Pero no puedo forzar a mi hija a casarse mal de su grado. ¡Empieza, pues, por devolverme mis palomas! ¡Porque no es con estratagemas como hay que conseguir a mi hija, sino con los procedimientos de la galantería!"
Entonces Hassán dijo a Alí: "¡Devuélvele las palomas!" Azogue entregó la jaula a Dalila, que le dijo: "Si verdaderamente deseas unirte como es debido a mi hija, ¡oh muchacho! no es a mí a quien tienes que dirigirte ahora, sino a su tío, mi hermano Zoraik, el vendedor de pescado frito. ¡Porque el tutor legal de Zeinab es él, y ni yo ni ella podemos hacer nada sin su consentimiento! ¡Pero te prometo que hablaré de ti a mi hija, e intercederé por ti con mi hermano Zoraik!"
Y se fue, riendo, a contar a su hija Zeinab lo que acababa de ocurrir y cómo la pedía en matrimonio Alí Azogue. Y Zeinab contestó: "¡Oh madre mía! ¡Por mi parte no me opongo a ese matrimonio, porque Alí es guapo y amable, y además, estuvo muy circunspecto conmigo al no romper durante mi sueño lo que pudo romper!" Pero contestó Dalila: "¡Oh hija mía! ¡estoy segura de que antes de lograr que consienta tu tío Zoraik, perderá Alí en la empresa sus brazos y sus piernas, si no pierde hasta la vida!" ¡Y he aquí lo referente a ellas!
En cuanto a Alí Azogue, preguntó a Hassán-la-Peste: "¡Dime ya quién es ese Zoraik y dónde está su tienda, para que al instante vaya a pedirle en matrimonio la hija de su hermana!" La-Peste contestó: "¡Hijo mío, puedes despedirte de la bella Zeinab desde este instante, como no pienses obtenerla más que de ese bribón que se llama Zoraik! ¡Porque has de saber ¡ya Alí! que el viejo Zoraik, actualmente vendedor de pescado frito, es un antiguo jefe de banda conocido en todo el Irak por sus hazañas que superan a las mías, a las tuyas y a las de nuestro hermano Ahmad-la-Tiña! Se trata de un compadre tan astuto y tan diestro que es capaz, sin moverse, de horadar las montañas, de coger del cielo las estrellas y de robar el kohl que embellece los ojos de la luna. Ninguno de nosotros puede igualarle en supercherías, en malicias y en jugarretas de toda clase. Cierto es que ahora se ha corregido, y habiendo  renunciado a su antiguo oficio de ladrón y jefe de banda, ha abierto tienda y se ha hecho vendedor de pescado frito. Lo que, a pesar de todo, no obsta para que le queden algunas de sus argucias pasadas.
Y para darte ¡ya Alí! una idea de la sagacidad de este forajido, no te contaré más que la última estratagema que se le ocurrió, y pone en práctica, para atraer a su tienda clientes y dar salida a su pescado. A la puerta de su tienda ha colgado de un cordón de seda una bolsa con mil dinares, que es toda su fortuna, y ha hecho que el pregonero público vaya anunciando por todo el zoco: "¡Oh vosotros todos, ladrones del Irak, bribones de Bagdad, salteadores del desierto, bandidos de Egipto, escuchad la noticia! ¡Y vosotros todos, genn y efrits del aire y de debajo de la tierra, escuchad la noticia! ¡El que pueda apoderarse de la bolsa colgada en la tienda de Zoraik vendedor de pescado frito, será su legítimo poseedor!"
Fácilmente comprenderás que en vista de semejante anuncio se han apresurado a acudir a la tienda clientes que, mientras intentan apoderarse de la bolsa, compran pescado; pero no han tenido éxito en su  tarea ni los más hábiles; porque el taimado Zoraik instaló todo un mecanismo que por medio de un bramante se pone en contacto con la bolsa colgada. Así es que apenas la tocan, empieza a funcionar el mecanismo, compuesto de una combinación asombrosa de campanillas y cascabeles que arman tal estrépito, que aunque se encuentre Zoraik en lo último de la tienda o esté ocupado con algún cliente, oye el ruido y le da tiempo para impedir el robo de su bolsa. No tiene entonces nada más que inclinarse a coger un pedazo grueso de plomo de una provisión de ellos que hay amontonados a sus pies, y tirárselo con todas sus fuerzas al ladrón, rompiéndole un brazo o una pierna o destrozándole el cráneo a veces. Así, pues, ¡ya Alí! te aconsejo la abstención para que no te parezcas a esas gentes que van detrás de un entierro y se lamentan sin saber siquiera el nombre del muerto.
Tú no puedes luchar con un pillastre de esa talla. Y en tu lugar, yo me olvidaría de Zeinab y del casamiento con Zeinab; porque el olvido es el principio de la dicha. ¡y quién olvida una cosa puede pasarse sin ella en lo sucesivo!"
Cuando oyó Alí Azogue estas palabras del prudente Hassán-la-Peste, exclamó: "¡No, ¡por Alah! no podré nunca decidirme a olvidar a esa jovenzuela de ojos oscuros, de sensibilidad extremada, de temperamento extraordinario! ¡Sería deshonroso para un hombre como yo! ¡Es preciso, pues, que vaya a intentar apoderarme de esa bolsa y obligar de tal suerte al viejo bandido a que consienta en mi matrimonio, dándome la joven a cambio de la bolsa cogida!" Y al instante buscó trajes como los que usan las jóvenes y se vistió con ellos después de alargarse los ojos con Kohl y teñirse las uñas con henné. Tras de lo cual se echó modestamente por la cara el velo de seda, y ensayó a andar balanceándose como las mujeres, y lo consiguió a maravilla. ¡Pero no fué eso todo! ...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana, y se calló discreta.

Y cuando llegó la 458ª noche

Ella dijo:
¡...Pero no fue eso todo! ¡Hizo que le llevaran un carnero, le degolló, recogió la sangre, le sacó el estómago, llenó este estómago con sangre y se lo colocó en su vientre por debajo de los vestidos, de modo que parecía una mujer encinta. Tras de lo cual degolló dos pollos, les sacó el buche, llenó de leche tibia las dos mollejas, y se aplicó una encima de cada seno para que aquella parte le abultase mucho y le diese apariencia de una mujer que está próxima a dar a luz. ¡Aún queda más! para no dejar nada que desear, se puso detrás varias ristras de pañuelos almidonados, los cuales, cuando se secaron, formáronle una grupa montuosa y sólida a la vez. Transformado de aquel modo, salió Azogue a la calle y se dirigió lentamente a la tienda de Zoraik el vendedor de pescado frito, haciendo que a su paso exclamasen los hombres: "¡Ya Alah, qué trasero tan gordo!"
Por el camino, como Azogue se encontraba muy molesto con aquella grupa hecha de pañuelos almidonados que le mortificaban, llamó a un arriero que pasaba con su asno, e hizo que le encaramaran encima del burro con mil precauciones para no romper la vejiga llena de sangre o las mollejas llenas de leche, y de este modo llegó delante de la tienda de pescado frito, donde vio la bolsa colgada a la puerta, efectivamente, y a Zoraik ocupado en freír pescado, mirándolo con un ojo mientras que con el otro ojo vigilaba las idas y venidas de los clientes y de los transeúntes. Entonces Azogue dijo al arriero: "¡Ya hammar! ¡mi olfato se ha impresionado con el olor de pescado frito, y mi deseo de mujer  encinta se fija con intensidad en ese pescado! ¡Date prisa, pues, a buscarme uno de esos peces para que me lo coma enseguida, porque si no, voy a abortar sin duda en medio de la calle!"
Entonces el arriero paró su burro delante de la tienda, y dijo a Zoraik: "¡Dame pronto un pescado frito para esta dama encinta, cuyo hijo, a causa de este olor a fritura, ha empezado a agitarse de un modo tremendo y amenaza con salir provocando un aborto!"
El viejo bribón contestó:
"Espera un poco. ¡Todavía no está frito el pescado! ¡Y si no puedes esperar, haz que yo vea la anchura de tu espalda!"
El arriero dijo: "¡Dame uno de esos peces que tienes de muestra!" Zoraik contestó: "¡Esos no se venden!" Luego, sin volver a preocuparse del arriero, que ayudaba a la pretendida mujer encinta a bajar del borrico y a apoyarse con ansiedad en el mostrador de la tienda, Zoraik, con la sonrisa del oficio, continuó su tarea de dar vuelta al pescado en la sartén, cantando su pregón de vendedor:
¡Comida de los delicados!
¡Oh carne de los pájaros del agua!
¡Oro y plata que se compra con una moneda de cobre!
¡Oh pescados que bullís en el aceite feliz por conteneros!
¡Oh comida de los delicados!
Y he aquí que mientras Zoraik cantaba su pregón de vendedor, la mujer encinta lanzó de pronto un grito estridente al tiempo que por debajo de sus vestidos se escapaba una ola de sangre e inundaba la tienda; y gemía ella dolorosamente: "¡Ay! ¡ay! ¡uy! ¡uy! ¡el fruto de mis entrañas! ¡Ay! ¡se me rompe la espalda! ¡Ah! ¡Mis costados! ¡Ah! ¡Mi hijo!"
Al ver aquello, gritó el arriero a Zoraik: "Ya lo ves, ¡oh barba calamitosa! ¡Te lo había dicho! ¡Por no darte la gana de satisfacer su deseo, la hiciste abortar! ¡Ante Alah y ante su marido eres responsable de ello!" Entonces Zoraik, un poco asustado por aquel accidente y temiendo que le manchase la sangre que vertía la mujer, retrocedió hasta lo último de la tienda, perdiendo de vista por un instante su bolsa  colgada a la puerta. Entonces Azogue quiso aprovecharse de este corto momento para apoderarse de la bolsa; pero apenas había puesto en ella la mano, cuando un estrépito extraordinario de campanillas, cascabeles y cascajo repercutió por todos los rincones de la tienda y descubrió la tentativa a Zoraik, que acudió, y al ver con la mano tendida a Azogue, comprendió de una ojeada la jugarreta que querían hacerle, cogió un gran trozo de plomo y se lo tiró al vientre a Azogue, exclamando: "¡Ah! ¡toma, pájaro de patíbulo!"
Y disparó el pastel de plomo con tanta violencia, que Alí rodó por medio de la calle enredándose con sus pañuelos, manchado de sangre y de la leche de las mollejas rotas, y creyó rendir al golpe el alma. Sin embargo, pudo incorporarse y arrastrarse hasta la casa de Ahmad-la-Tiña, donde dio cuenta de su tentativa infructuosa, mientras los transeúntes se agrupaban delante de la tienda de Zoraik, y le decían: "¿Eres mercader del zoco o batallador de profesión? ¡Si eres mercader ejerce tu oficio sin bravatas, quita esa bolsa tentadora; y libra así a la gente de tu malicia y tu maldad!"
El aludido contestó en broma: "¡Por el Nombre de Alah! ¡Bismílah! ¡Sobre mi cabeza y sobre mis ojos!"
Volviendo a Alí Azogue, una vez que entró en la casa y se repuso la violenta sacudida que había sufrido, no quiso, a pesar de todo, renunciar a llevar a cabo su proyecto. Se lavó y se limpió, se disfrazó palafrenero, cogió con una mano una fuente vacía y cinco monedas de cobre con la otra mano, y se presentó en la tienda de Zoraik para comprar pescado...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana y se calló discreta.


Y cuando llegó la 459ª noche

Ella dijo:
... se presentó en la tienda de Zoraik para comprar pescado. Dió las cinco monedas de cobre a Zoraik, y le dijo: "¡Echame pescado en esta fuente!" Y Zoraik contestó: "¡Por encima de mi cabeza, ¡oh mi amo!" Y quiso dar al palafrenero del pescado que estaba expuesto en la bandeja de muestra; pero el palafrenero lo rechazó diciendo: "¡Lo quiero caliente!" Y contestó Zoraik: "Todavía está por freír. ¡Espera un poco, que atizaré el fuego!" Y entró en la trastienda.
Al punto se aprovechó de aquel momento Azogue para echar mano a la bolsa; pero de pronto retembló toda la tienda con el estrépito ensordecedor de las campanillas, cascabeles, sonajas y cascajo; y Zoraik saltando de un extremo a otro de su tienda, agarró una pella de plomo y la tiró con toda su fuerza a la cabeza del falso palafrenero, gritando: "¡Ah viejo marica! ¿acaso crees que no había adivinado tus intenciones sólo con ver tu modo de llevar la fuente y las monedas?" Pero Azogue, a quien ya había puesto en guardia la primera experiencia, esquivó el golpe, bajando la cabeza con rapidez, y abandonó la tienda; ¡en tanto que la pella de plomo iba a estrellarse contra una bandeja que contenía porcelanas llenas de leche cuajada y que llevaba a la cabeza el esclavo del kadí! Y la leche cuajada saltó a la cara y a la barba del kadí y le inundó su traje y su turbante. Y los transeúntes, reunidos frente a la tienda, gritaron a Zoraik: "Esta vez ¡oh Zoraik! el kadí te hará pagar los intereses del capital encerrado en tu bolsa, ¡oh jefe de los batalladores!"
Volviendo a Azogue, una vez que hubo llegado a casa de Ahmad-la-Tiña, a quien dio cuenta, a la vez que a la-Peste, de su segunda tentativa fracasada, no quiso desalentarse, porque le sostenía el amor de Zeinab. Se disfrazó de encantador de serpientes y prestidigitador, y se puso delante de la tienda de Zoraik. Se sentó en el suelo, sacó de su saco tres serpientes gordas, de cuello hinchado y lengua puntiaguda como un dardo, y se puso a tocar la flauta, interrumpiéndose de cuando en cuando para hacer una multitud de juegos de manos; pero de pronto, con un movimiento brusco, lanzó la serpiente más gorda en medio de la tienda, a los pies de Zoraik, que huyó aullando espantado al último rincón de su establecimiento, porque nada le asustaba tanto como las serpientes. Y Azogue saltó inmediatamente sobre la bolsa, y quiso llevársela.
Pero no contaba con Zoraik que a pesar de su terror le vigilaba con un ojo, y logró primero asestar a la serpiente con una pella de plomo un golpe tan certero que le aplastó la cabeza, y con la otra mano arrojó luego con todas sus fuerzas una nueva pella a la cabeza de Azogue, el cual la esquivó inclinándose y huyó, mientras la pella formidable iba a dar a una vieja y la aplastaba sin remedio. Entonces gritaron todas las personas agrupadas en torno: "¡Ya Zoraik ! eso no es lícito, ¡por Alah! ¡Es absolutamente necesario que descuelgues de ahí tu bolsa calamitosa o te la quitaremos a la fuerza! ¡Bastantes desgracias suscitaste ya con tu maldad!"
Y contestó Zoraik: "¡Sobre mi cabeza!"
Y aunque de muy mala gana, se decidió a descolgar la bolsa y a ocultarla en su casa, diciéndose: "¡Si no lo hago así, ese bergante de Alí Azogue, con lo terco que es, llegaría a introducirse por la noche en  mi tienda y me arrebataría la bolsa!"
Y he aquí que Zoraik estaba casado con una negra que en otro tiempo fué esclava de Giafar Al-Barmaki, y a quien la generosidad de su amo había libertado después. Y Zoraik había tenido de su esposa la negra un hijo varón cuya circuncisión iba a celebrarse pronto. Así es que cuando Zoraik entregó la bolsa a su mujer, le dijo ésta: "¡He ahí una generosidad que no sueles tener, oh padre de Abdalah! ¡La circuncisión de Abdalah va a celebrarse, pues, suntuosamente!" Zoraik contestó: "¿Pero acaso crees que te traigo la bolsa para que la dejes vacía gastando en la circuncisión? ¡No, por Alah! ¡Vé ya a ocultarla abajo dentro de un agujero abierto en el suelo de la cocina! ¡Y vuelve pronto para que durmamos!" Y la negra bajó a abrir un agujero en la cocina, enterró allí la bolsa y volvió a acostarse a los pies de Zoraik. Y con el calor que despedía la negra, Zoraik se sintió invadido por el sopor, y tuvo un sueño en el cual le parecía ver que un pájaro muy grande abría con el pico un agujero en su cocina, desenterraba la bolsa y se la llevaba en las garras volando por los aires. Y se despertó sobresaltado y gritando: "¡Oh madre de Abdalah, acaban de robar la bolsa! ¡Ve a ver a la cocina, rápido!" Y despierta de su sueño, la negra se apresuró a bajar a la cocina con luz, y efectivamente, vio, no un pájaro, sino un hombre que con la bolsa en la mano huía por la puerta abierta y corría a la calle. Era Azogue, que había seguido a Zoraik, espiando sus movimientos y los de su esposa, y oculto detrás de la puerta de la cocina acabó por conseguir apoderarse al fin de aquella bolsa tan codiciada.
Cuando supo Zoraik la pérdida de su bolsa, exclamó: "¡Por Alah, que la recuperaré esta misma noche!"
Y le dijo su esposa la negra: Como no la traigas, no te abro la puerta de nuestra casa y te dejo dormir en la calle!"
Entonces Zoraik ...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana y se calló discreta.


Y cuando llegó la 460ª noche

Ella dijo:
... Entonces Zoraik salió de su casa a toda prisa, y por atajos llegó antes que Azogue a casa de Ahmad-la-Tiña, donde sabía que se alojaba el joven; abrió el picaporte de la puerta valiéndose de diversas llaves con que iba siempre pertrechado, la cerró con cuidado tras él y esperó tranquilamente a Azogue que no tardó en llegar a su vez y llamar como tenía por costumbre. Entonces preguntó Zoraik, simulando la voz de Hassán-la-Peste: "¿Quién es?" El joven contestó: "¡Alí el egipcio!" El viejo le preguntó: "¿Y traes la bolsa de ese bribón de Zoraik?" Alí contestó: "¡La traigo!" El otro dijo: "¡Pásamela entonces por el ventanillo antes de que te abra la puerta, porque he hecho con la Tiña una apuesta de la que ya te hablaré!" Y Azogue pasó la bolsa por el ventanillo de la puerta de Zoraik, quien al punto escaló la terraza y desde allí saltó a la terraza de una casa contigua, por cuya escalera bajó, y abriendo la puerta, se escapó a la calle y se encaminó a su casa.
En cuanto a Alí Azogue, estuvo esperando en la calle mucho rato; pero cuando vio que no se decidía nadie a abrirle, llamó a la puerta con un golpe terrible, que despertó a toda la casa, y exclamó Hassán-la-Peste: "¡Alí está a la puerta! ¡Ve a abrirle enseguida, ¡oh Lomo-de-Camello!" Luego, cuando hubo entrado Azogue, le preguntó irónico: "¿Y la bolsa del bribón?" Azogue exclamó: "¡Basta de chanzas, maestro! ¡Ya sabes que te la he dado por el ventanillo de la puerta!" Al oír estas palabras, Hassán-la-Peste se cayó de trasero por la fuerza explosiva de su risa, y exclamó: "¡Todo está por hacer de nuevo, ¡ya Alí! ¡Zoraik ha recuperado lo suyo!"
Entonces Azogue reflexionó un instante, y exclamó: "¡Por Alah, oh maestro! que como de esta hecha no te traiga la tal bolsa, no quiero considerarme digno de mi nombre!" Y sin tardanza corrió por el camino  más corto a casa de Zoraik, llegando antes que éste; penetró en ella por la terraza contigua, y empezó por entrar al aposento donde dormía la negra con su hijo, el pequeñuelo a quien debían circuncidar al día siguiente. Y se abalanzó primeramente a la negra, la inmovilizó en su colchón atándole brazos y piernas y la amordazó; luego cogió al pequeñuelo, a quien también amordazó, le puso en un cesto lleno de pasteles, calientes todavía, que estaban preparados para la fiesta del día siguiente, y fue a asomarse a la ventana, esperando la llegada de Zoraik, que no tardó en llamar a la puerta.
Entonces Azogue, simulando la voz y el modo de hablar de la negra, preguntó: "Eres tú, ¡ya sidi!?" El viejo contestó: "¡Sí, soy yo!" Azogue dijo: "¿Traes la bolsa?" Zoraik dijo: "¡Mírala!" "¡No la veo en la  oscuridad! ¡Y no te abriré la puerta mientras no haya contado el dinero! ¡Voy a bajar por la ventana un cesto y la pondrás en él! ¡Y te abriré la puerta luego!" Después Azogue bajó por la ventana un cesto, donde Zoraik puso la bolsa; y entonces se apresuró a subirlo el joven. Cogió la bolsa, el pequeñuelo y el cesto de pasteles y huyó por el camino por donde había ido, para llegar a casa de Ahmad-la-Tiña y poner por fin entre las manos de Hassán-la-Peste el triple botín triunfal. Al ver aquello, la-Peste le felicitó mucho y quedó muy complacido de él; y todos se pusieron luego a comer los pasteles de la fiesta, gastando mil bromas a costa de Zoraik.
En cuanto a Zoraik, esperó en la calle mucho rato a que le abriese su esposa la negra; pero la negra no acudía, e impaciente, acabó por llamar a la puerta con golpes tan redoblados, que despertaron todos los vecinos y perros del barrio. Y no le abría nadie. Entonces derribó la puerta, y subió al aposento de su esposa, y vio lo que vio.
Cuando tras de libertar a su esposa se enteró por ella de lo que acababa de ocurrir, se golpeó con fuerza el rostro, se mesó la barba, y de aquella manera corrió a llamar a la puerta de Ahmad-la-Tiña. Ya había amanecido, y estaba levantado todo el mundo. Así es que Lomo-de-Camello fue a abrir e introdujo a Zoraik en un estado deplorable en la sala de reunión, donde se le acogió con una carcajada general. Entonces se encaró él con Azogue, y le dijo: "¡Por Alah, ¡ya Alí! te has ganado la bolsa! ¡Pero devuélveme a mi hijo!" Y contestó Hassán-la-Peste: "Has de saber ¡oh Zoraik! que mi discípulo Alí Azogue está dispuesto a devolverte tu hijo y hasta tu bolsa, si quieres consentir en darle en matrimonio a la hija de tu hermana Dalila, a la joven Zeinab de quien está enamorado". El viejo contestó: "¿Y desde cuándo se imponen condiciones al padre para pedirle en matrimonio su hija?
¡Devuélvanseme antes el niño y la bolsa, y después ya hablaremos del asunto!" Entonces Hassán hizo una seña a Alí, quien al punto entregó a Zoraik el niño y la bolsa, y le dijo: "¿Cuándo va a ser el casamiento?"
Y Zoraik sonrió, y contestó: "¡Despacio! ¡Despacio! ¿Acaso crees, ¡ya Alí! que puedo disponer de Zeinab como de un carnero o de un pescado frito? ¡No puedo concedértela mientras no le aportes la dote que reclama!"
Azogue contestó: "¡Dispuesto estoy a aportarle la dote que reclama. “¿Qué es?"
Zoraik dijo: "¡Has de saber que hizo juramente no dejarse cabalgar de frente por ninguno sin que la hubiese llevado antes como presentes nupciales, el traje recamado de oro de la joven Kamaria, hija del judío Azaria, así como su corona de oro, su cinturón de oro y su babucha de oro...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana, y se calló discreta.


Pero cuando llegó la 461ª noche

Ella dijo:
¡... Has de saber que hizo juramento de no dejarse cabalgar de frente por ninguno sin que la hubiese llevado antes, como presentes nupciales, el traje recamado de oro de la joven Kamaria, hija del judío Azaria, así como su corona de oro, su cinturón de oro y su babucha de oro!" Entonces exclamó Azogue: "¡Si no es más que eso, deseo perder todo derecho a casarme con Zeinab como no la lleve esta misma noche los presentes reclamados!"
Al oír estas palabras, le dijo Hassán-la-Peste: "¡Desgraciado de ti, ¡ya Alí! lo que acabas de jurar! ¡Eres hombre muerto! ¿Acaso no sabes que el judío Azaria es un mago pérfido, taimado y lleno de malicia? ¡A sus órdenes tiene a todos los genn y los efrits! ¡Vive fuera de la ciudad en un palacio construido con ladrillos de oro y plata alternados! Pero ese palacio, visible sólo cuando le habita el mago, desaparece a diario cuando su propietario viene a la ciudad para ventilar sus asuntos de usurero. Todas las noches, una vez que ha regresado a él, el judío se asoma a su ventana y enseña en una bandeja de oro el traje de su hija, gritando: "¡Oh vosotros todos, maestros en el arte de robar y bergantes del Irak, de Persia y de Arabia! ¡venid, si podéis, a apoderaros del traje de mi hija Kamaria! ¡Y daré a Kamaria en matrimonio al que logre llevarse su traje!" Pero, ¡ya Alí! ni los ladrones más listos ni los bergantes más astutos de entre nosotros pudieron hasta ahora intentar la aventura sin sufrir sus consecuencias; porque el insigne mago ha convertido, a los que pretendieron emprender la hazaña,  en mulas, en osos, en burros o en monos. ¡Te aconsejo, pues, que renuncies a la cosa y te quedes con nosotros!"
Pero Alí exclamó: "¡Qué vergüenza para mí si por esa dificultad renunciara yo al amor de la sensible Zeinab! ¡Por Alah, que me traeré el traje de oro y vestiré a Zeinab con él la noche de la boda, y pondré en su cabeza la corona de oro, y el cinturón de oro en torno de su talle exquisito, y la babucha de oro en su pie!" Y salió inmediatamente en busca de la tienda del judío mago y usurero Azaria.
Llegado que fué al zoco de los cambistas, Alí preguntó por la tienda, y le enseñaron al judío, que precisamente estaba ocupado en pesar oro en sus balanzas para meterlo luego en sacos y cargar los sacos a lomos de una mula atada a la puerta. ¡Era muy feo y de aspecto avinagrado! Y a Alí le impresionó un poco su fisonomía. Sin embargo, esperó a que el judío acabase de alinear los sacos, de cerrar su tienda y de cinchar su mula, siguiéndole sin ser notado. Y de tal suerte llegó tras él fuera de las murallas de la ciudad.
Comenzaba a preguntarse Alí hasta dónde iba a seguir andando aún, cuando de pronto vio al judío extraer del bolsillo de su manto un saco, meter en él la mano, sacarla llena de arena y arrojar la arena al aire soplando por encima de ella. Y al punto vio elevarse ante él un magnífico palacio de ladrillos de oro y plata alternados, con un inmenso pórtico de alabastro y escalones de mármol, por los que subió el judío con su mula para desaparecer en el interior. Pero algunos instantes más tarde, apareció en la ventana con una bandeja de oro en la que había un traje espléndido recamado de oro, una corona, un cinturón y la babucha de oro, y exclamó: "¡Oh vosotros todos, maestros en el arte de robar y bergantes del Irak, de Persia y de Arabia! ¡venid, si podéis, a apoderaros de todo esto, y os pertenecerá mi hija Kamaria!"
Al ver y oír aquellas cosas, Azogue, que era muy juicioso, se dijo: "¡Por lo pronto, lo más prudente es ir a buscar a ese maldito judío y pedirle el traje con buenas palabras, explicándole lo que me ocurre con Zoraik!" Y levantó un dedo en el aire, gritando al mago: "¡Yo, Alí Azogue, el primero de los subalternos de Ahmad el mokaddem del califa, deseo hablarte!"
Y le dijo el judío: "¡Puedes subir!" Y cuando estuvo Alí en su presencia, le preguntó: "¿Qué quieres?" Y Alí le contó su historia, y le dijo: "¡Ahora, por último, necesito ese traje de oro y los demás objetos para llevárselos a Zeinab, la hija de Dalila!"
Al oír estas palabras, el judío se echó a reír, enseñando unos dientes espantosos, cogió una mesa con arena adivinatoria, y después de haber sacado el horóscopo de Alí, le dijo: "¡Escucha! ¡si aprecias tu vida y no quieres perderte sin remedio, sigue mi consejo! ¡Renuncia a tu proyecto! ¡Porque los que te impulsaron a emprender esa aventura no lo hicieron más que para perderte, como se han perdido todos los que intentaron ya la cosa! ¡Y cuenta que si no acabase yo de sacar tu horóscopo y saber por la arena que tu fortuna sobrepujará a mi fortuna, no hubiera vacilado, ciertamente, en cortarte el cuello!" Pero Alí, a quien inflamaron y estimularon estas últimas palabras, sacó de repente su alfanje, y amenazando con él al pecho del mago judío, exclamó: "¡Si no consientes en darme esos efectos ya, y en abjurar, además, de tus herejías y hacerte musulmán pronunciando el acto de fe, tu alma va a salir de tu cuerpo!" Entonces el judío extendió la mano como para pronunciar el acto de fe, y dijo: "¡Que se te seque la mano derecha!" E inmediatamente la mano derecha de Alí, con la cual sostenía el alfanje, se secó en la posición en que estaba, y el alfanje cayó al suelo. Pero lo recogió Alí con la mano izquierda y amenazó de nuevo el pecho del judío; mas éste pronunció: "¡Oh mano izquierda, sécate!" Y se secó la  amenazadora mano izquierda de Alí, y el alfanje cayó al suelo. Entonces Alí, en el límite del furor, levantó la pierna derecha y quiso dar una patada en el vientre al judío; pero extendiendo éste su mano, pronunció: "¡Oh pierna derecha, sécate!" Y la pierna derecha de Alí se secó en el aire en la misma posición en que estaba, y Alí se encontró sostenido sólo con el pie izquierdo...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana, y se calló discreta.


Y cuando llegó la 462ª noche

Ella dijo:
... Y Alí se encontró sostenido sólo con el pie izquierdo. Y por más que quiso servirse de sus miembros inútiles, no consiguió más que perder el equilibrio, tan pronto cayéndose como levantándose, hasta que se quedó rendido, y le dijo el mago: "¿Has renunciado a tu proyecto?" Pero Alí replicó: "¡Necesito absolutamente los efectos de tu hija!" Entonces le dijo el judío: "¡Ah! ¿quieres los efectos? ¡Pues bien; voy a hacer que te los traigan!"
Y cogió una taza llena de agua, con la que le roció, y gritó: "¡Conviértete en burro!" Y al instante Alí Azogue se transformó en burro, con figura de burro, cascos herrados y orejas monumentales. Y se puso desde luego a rebuznar como un burro, levantando el hocico y la cola y sorbiendo el aire. Y el judío pronunció las palabras dominadoras para adueñarse de él completamente, y le obligó a bajar la escalera sobre sus patas traseras; y una vez que estuvieron en el patio del palacio, trazó un círculo mágico en la arena alrededor del burro; y al punto alzóse en torno a él una muralla que le encerraba en un recinto muy estrecho, del que no podía escaparse.
Por la mañana fué allá el judío, lo ensilló, lo embridó, lo montó, y le dijo al oído: "¡Vas a reemplazar a la mula!" Y le hizo salir del palacio encantado, el cual desapareció en seguida, y le guió por el camino de la tienda, adonde no tardó en llegar. Abrió su tienda, ató al borrico Alí en el sitio en que estaba atada la mula el día anterior y se puso a maniobrar con sus balanzas, sus pesos, su oro y su plata. Y el borrico Alí, que dentro de su piel conservaba todas sus facultades, excepto la de la palabra, se vio obligado, para no morirse de hambre, a morder con sus dientes su ración de habas secas; pero para consolarse desahogaba su mal humor soltando varias series de cuescos sonoros en la cara de los clientes.
Entretanto, llegó en busca del judío usurero Azaria un joven mercader arruinado por reveses de fortuna, y le dijo: "Estoy arruinado, y sin embargo, necesito ganarme la vida y mantener a mi esposa. ¡He aquí que te traigo sus brazaletes de oro, única y última propiedad que nos resta, para que me des a cambio su valor en dinero y pueda yo comprarme una mula o un asno y ejercer el oficio de vendedor de agua de riego". El judío contestó: "¿Piensas maltratar al asno que vas a comprar y darle mala vida si se niega a andar o a llevar cargas pesadas de agua?" El futuro arriero contestó: "¡Por Alah! ¡si se niega a trabajar, le obligaré a cumplir su tarea!" ¡Eso fué todo! Y el borrico Alí oyó semejantes palabras, y a manera de protesta, lanzó un cuesco espantoso.
En cuanto al judío Azaria, contestó a su cliente: "En ese caso, te cederé a cambio de esos brazaletes mi propio burro, que está ahí atado a la puerta. No tengas con él contemplaciones para que no se acostumbre a holgazanear; y cárgale bien el lomo, porque es robusto y joven".
Luego, terminada la compra, el vendedor de agua se llevó al borrico Alí, en tanto que pensaba éste para su ánima: "¡Ya Alí! ¡tu amo está dispuesto a cargarte al lomo unas aguaderas de madera dura y pesados odres grandes, y te obligará a hacer cada día diez carreras largas o más! ¡Indudablemente, estás perdido sin remedio!"
Cuando el vendedor de agua condujo el asno a su casa, dijo a su esposa que bajara a la cuadra a dar el pienso al animal. Y la esposa, que era joven y muy agradable a la vista, cogió la ración de habas y bajó en busca del borrico Alí para colgarle del pescuezo el saco de pienso. Pero el borrico Alí, que desde hacía un momento la miraba de reojo, se puso de pronto a resollar con fuerza y le dio un cabezazo que la tiró con las ropas desordenadas encima de la pila de beber las caballerías, la cubrió, acariciándole la cara con sus gruesos labios temblorosos, y puso de manifiesto su mercancía de burro, considerable herencia de burros antepasados.
Al ver aquello, la esposa del vendedor de agua empezó a lanzar gritos tan agudos que al punto acudieron a la cuadra todas las vecinas, y al ver el espectáculo, se apresuraron a hacer bajar el asno de la mujer derribada. Y he aquí que también llegó el marido que hubo de preguntarle: "¿Qué te pasa?" Ella le escupió en la cara y le dijo: "¡Ah hijo de adulterinos! ¿no supiste comprar en todo Bagdad más que este asno acosador de mujeres? ¡Por Alah! ¡escoge entre el divorcio o la devolución de este borrico!". El marido preguntó: "¿Pero qué ha hecho este borrico?" Ella dijo: "¡Me ha derribado y me ha cubierto! ¡Y si no es por las vecinas, me habría penetrado espantosamente!" Entonces el vendedor de agua la emprendió a estacazos con el asno, y acabó por llevársele de nuevo al judío, a quien dio cuenta de sus atentados inconvenientes y le obligó a quedarse con él otra vez y a restituirle los brazaletes.
Cuando se hubo marchado el vendedor de agua, el mago Azaria se encaró con el borrico Alí y le dijo: "¿Conque te dedicas a hacer bribonadas con las mujeres,  !oh malvado!? ¡Espera! ¡ya que estás contento con tu condición de asno y no refrenas tus caprichos desvergonzados, te voy a convertir en algo que sea la irrisión de pequeños y grandes!" Y cerró su tienda, cinchó al burro y salió de la ciudad.
Como la víspera, hizo surgir de la tierra y del fondo del aire el palacio encantado ...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana, y se calló discreta.


Y cuando llegó la 463ª noche

Ella dijo:
... Como la víspera, hizo surgir de la tierra y del fondo del aire el palacio encantado, y penetró con el burro en el recinto protector alzado en un extremo del patio. Comenzó por murmurar ante el borrico Alí palabras cabalísticas, y le roció con algunas gotas de agua, que le tornaron a su primera forma humana; luego, manteniéndose a cierta distancia de él, le dijo: "¿Quieres ¡ya Alí! seguir ahora mis consejos, y antes de que te metamorfosee bajo cualquier otra forma peor que la primera, renunciar a tu proyecto temerario y marcharte por tu camino?" El joven contestó: "¡No, ¡por Alah! ya que está escrito que mi fortuna sobrepujará a tu fortuna, necesito matarte o apoderarme del traje de Kamaria y convertirte a la fe del Islam!"
Y quiso precipitarse sobre el mago Azaria, que, al ver aquello, extendió la mano y le arrojó al rostro algunas gotas del agua que contenía la taza grabada con palabras talismánicas, gritándole: "¡Conviértete en oso!" Y al punto Alí Azogue quedó transformado en oso, con una gruesa cadena unida a una anilla de hierro que le atravesaba el hocico, y con bozal, como los osos amaestrados para que bailen. Luego se inclinó el judío al oído del joven, y le dijo: "¡Ah malvado, eres semejante a la nuez, de la que no puede uno servirse mientras no le rompe la cáscara!" Y le ató a una estaca hincada en el recinto fortificado, y no fue a buscarle hasta el día siguiente. Montó entonces en su mula de los días anteriores y arrastró detrás de él al oso Alí a la tienda después de haber hecho desaparecer el castillo encantado, y le ató junto a la mula, para ocuparse luego de su oro y de sus clientes. ¡Y el oso Alí oía y comprendía, pero no podía hablar!
Entretanto, acertó a pasar por delante de la tienda un hombre que vio al oso encadenado, y entró al instante para preguntar al judío: "¡Oh maese Azaria! ¿quieres venderme ese oso? A mi esposa, que está enferma, la han recetado carne de oso y grasa de oso para ungüentos: pero no encuentro nada de eso por ninguna parte". El mago le dijo: "¿Vas a inmolarle en seguida o le cebarás primero para que te dé más ungüento?" El otro contestó: "Está bastante gordo así para lo que necesita mi esposa. ¡Y hoy mismo voy a hacer que le degüellen!" El mago repuso en el límite de la alegría: "¡Puesto que es para bien de tu esposa, te lo cedo de balde!" Entonces el hombre se llevó al oso a su casa y llamó a un carnicero que llegó con dos hachas grandes, poniéndose a afilarlas una contra otra después de remangarse. Al ver aquello, el aprecio en que tenía su alma duplicó las fuerzas del oso Alí, que, en el momento en que le derribaban para degollarle, saltó súbito de entre las manos de sus verdugos, y voló más que corrió hasta el palacio del mago.
Cuando Azaria vió volver al oso Alí, se dijo: "¡Voy a hacer aún con él la última tentativa!" Le roció, como de costumbre, y le devolvió su forma humana después de haber llamado aquella vez a su hija Kamaria para que presenciase la metamorfosis. Y la joven vio a Alí en su forma humana y le encontró tan hermoso, que concibió en su corazón un amor violento hacia él. Así es que encarándosele, le preguntó: "¿Es verdad, ¡oh hermoso joven! que no es a mí a quien deseas, sino sólo mi traje y mis efectos?" El contestó: "¡Es verdad! ¡Porque se los destino a Zeinab, la sensible hija de Dalila, la lista!" Estas palabras sumieron a la joven en un dolor y una consternación grandes,'haciendo exclamar a su padre: "¡Tú misma oíste al malvado! ¡No se arrepiente!" Y roció al instante a Alí con el agua de la taza talismánica, gritándole: "¡Vuélvete perro!" Y Alí se encontró en seguida convertido en perro callejero; y el mago le escupió en la cara y le dió un puntapié, echándole del palacio.
El perro Alí empezó a vagabundear extramuros de la ciudad; pero como no encontraba nada que comer, se decidió a entrar en Bagdad. Y he aquí que inmediatamente le acogieron los ladridos de todos los perros de los diversos barrios por donde pasaba, que al ver a aquel extranjero a quien no conocían y que así violaba las fronteras de que eran ellos guardianes, hubieron de perseguirle a dentelladas hasta los límites respectivos. Y de tal suerte iba el intruso de sitio en sitio, acosado y mordido cruelmente por doquiera; pero por fin pudo refugiarse en una tienda abierta que por casualidad estaba enclavada en territorio neutral. Por cierto que el propietario, que era un prendero vendedor de objetos de segunda mano, al ver a aquel desgraciado perro con la cola entre piernas, perseguido furiosamente por el ejército de los demás perros, cogió su bastón y le defendió contra los agresores, que acabaron por dispersarse ladrando desde lejos. Entonces, para demostrar su agradecimiento al prendero, el perro Alí se echó a sus pies con lágrimas en los ojos y le acarició, lamiéndole y moviendo la cola con emoción. Y permaneció a su lado hasta la noche, diciéndose: "¡Más vale ser perro que mono, por ejemplo, o algo peor todavía!" Y por la noche, cuando el prendero cerró su tienda, se pegó a él y le siguió a su casa.
Y he aquí que apenas hubo entrado en su casa el prendero, su hija se tapó el rostro, y exclamó ...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana, y se calló discreta.

Pero cuando llegó la 464ª noche

Ella dijo:
... Y he aquí que apenas hubo entrado en su casa el prendero, su hija se tapó el rostro y exclamó: "¡Oh padre mío! ¿cómo te atreves a hacer entrar en el aposento de tu hija a un extraño?" El prendero dijo: "¿Quién es ese extraño? ¡No hay aquí nadie más que un perro!" Ella contestó: "¡Ese perro no es otro que Alí Azogue, de El Cairo, que fué hechizado por el judío Azaria el mago a causa del traje de su hija  Kamaria!" Al oír estas palabras, el prendero se encaró con el perro, y le preguntó: "¿Es verdad eso?" Y el perro hizo con la cabeza una seña que significaba: "¡Sí!" Y continuó la joven: "¡Dispuesta estoy, si quiere casarse conmigo, a devolverle su primitiva forma humana!" Y exclamó el prendero: "¡Por Alah! ¡oh hija mía! ¡Devuélvele su forma, y sin duda se casará contigo! Luego se volvió hacia el perro, y le preguntó:
"¡Ya lo has oído! ¿Consientes en ello?" El perro meneó la cola e hizo con la cabeza una seña que significaba: "¡Sí!" Entonces la joven cogió una taza talismánica llena de agua, y comenzaba a pronunciar sobre ella las palabras conjuratorias, cuando de improviso se dejó oír un grito estridente y la esclava de la joven entró entonces en el aposento diciendo a su ama: "¿Qué fué ¡oh mi señora! de la promesa y del pacto que entre las dos hicimos? ¡Cuando te enseñé la hechicería, me juraste no verificar nunca una operación mágica sin consultarme! precisamente también yo quiero casarme con el joven Alí Azogue, que ahora está convertido en perro: y no consentiré que se le transforme en hombre más que con la condición de que nos pertenezca a ambas en común y pase una noche conmigo y una noche contigo!" Y en cuanto la joven accedió a este arreglo, su padre le preguntó, muy asombrado de todo aquello: "¿Y desde cuándo estás iniciada en la hechicería?" Ella contestó: "¡Desde que llegó esta esclava nueva, que la había aprendido estando al servicio del judío Azaria, pues a hurtadillas hojeaba los libros mágicos y los volúmenes antiguos de ese insigne mago!"
Tras de lo cual cada una de las dos jóvenes cogió una taza talismánica, y después de haber murmurado en lengua hebrea algunas palabras, rociaron con el agua al perro Alí, diciéndole: "¡Por las virtudes, y los méritos de Soleimán, torna a convertirte en un ser humano vivo! Y al instante saltó sobre sus dos pies Alí Azogue, más joven y más hermoso que nunca. Pero en aquel mismo momento se dejó oír un grito estridente, abriose de par en par la puerta, y una maravillosa joven hizo su entrada en la estancia, llevando en sus brazos dos bandejas de oro superpuestas; en la bandeja áurea de abajo estaban el traje de oro, la corona de oro, el cinturón de oro y la babucha de oro, y en la bandeja de arriba, que era más pequeña, estaba la cabeza cortada del judío Azaria, sanguinolenta y con los ojos extraviados.
"Porque aquella tercera joven tan bella no era otra que Kamaria, la hija del mago, que poniendo las dos bandejas a los pies de Alí Azogue le dijo: "¡Aquí te traigo, ¡oh Alí! los efectos que codiciabas y la cabeza de mi padre el judío, porque te amo! ¡Sabrás también que me he vuelto musulmana ahora!" Y pronunció: "¡No hay más dios que Alah! ¡Y Mohammed es el enviado de Alah!".
Al oír estas palabras, contestó Alí Azogue: "¡Consiento en casarme contigo a la vez que con estas dos jóvenes que están aquí, ya que siendo mujer y contra los usos corrientes, me traes un presente nupcial tan hermoso! ¡Pero es con la condición de regalar estos objetos a Zeinab, hija de Dalila, a quien deseo tener como cuarta esposa, pues que la ley permite cuatro esposas legítimas!'" Kamaria accedió a ello, y también las otras dos jóvenes. Y preguntó, el prendero: "¿Nos prometerás, por lo menos, no tomar concubinas además de tus cuatro esposas legítimas?" Alí contestó: "¡Lo prometo!" Y cogió la bandeja de oro que contenía los efectos de Kamaria, y salió para llevárselos a Zeinab, la hija de Dalila.
Mientras se dirigía a casa de Dalila, vió a un vendedor ambulante que llevaba a la cabeza una bandeja grande con confituras secas, halawa y almendras garrapiñadas, y se dijo: "¡Estará bien que lleve conmigo dulces de estos para dárselos a Zeinab!" Y he aquí que el vendedor, que parecía acecharle, le dijo: "¡Oh mi amo, no hay en Bagdad quien saque como yo la confitura de zanahorias con nueces! ¿Cuánto necesitas? ¡Pero antes de comprarme nada, prueba este pedacito y dime cómo lo encuentras!" Y Azogue cogió el pedazo y se lo tragó. Pero en el mismo momento cayó al suelo como inanimado. El pedazo de confitura estaba mezclado con bang; y el vendedor no era otro que Mahmud el Aborto, que ejercía el oficio lucrativo de despojar a sus clientes. Había visto todas las cosas hermosas que llevaba Azogue, y le había narcotizado para robárselas. En efecto, no bien quedó Azogue tendido sin movimiento, el Aborto se apoderó del traje de oro y de las demás cosas y se dispuso a huir; pero de pronto apareció a caballo Hassán-la- Peste, acompañado por sus cuarenta guardias, y vio al ladrón y le detuvo. Y el Aborto no tuvo más remedio que declarar y enseñar a Hassán aquel cuerpo tendido en el suelo. Al punto Hassán, que desde la desaparición de Alí recorría en busca suya con sus guardias todos los barrios de Bagdad, hizo traer contrabang y se lo administró. Y cuando hubo despertado el joven, sus primeras palabras fueron para pedir noticias de los efectos que llevaba a Zeinab. Y Hassán se los enseñó, y después de las efusiones propias del encuentro, le felicitó por su destreza, y le dijo: "¡Por Alah, nos superas a todos!" Luego le condujo a casa de Ahmad-la-Tiña, y tras nuevas zalemas por una y otra parte, se hizo contar toda la aventura, y le dijo: "¡Pues entonces el palacio encantado del mago te corresponde por derecho propio, ya que una de tus cuatro esposas va a ser Kamaria! ¡Allí celebraremos tus bodas cuádruples! Voy al instante a llevar a Zeinab de tu parte los presentes y a decidir a su tío Zoraik a que te la conceda en matrimonio. ¡Y te lo prometo que no rehusará esta vez el  viejo bribón! ¡En cuanto a Mahmud el Aborto no podemos castigarle porque va a ser pariente tuyo al entrar tú en su familia...
En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana. y se calló discreta.


Pero cuando llegó la 465ª noche

Ella dijo.
"¡... En cuanto a Mahmud el Aborto, no podemos castigarle porque va a ser pariente tuyo al entrar tú en la familia!"
Cuando hubo dicho estas palabras, Hassán-la-Peste cogió el traje de oro, la corona de oro, el cinturón de oro y la babucha de oro y fue al khan de las palomas, donde encontró a Dalila y a Zeinab dedicadas  precisamente a repartir la comida a las palomas. Después de las zalemas, les dijo que hicieran ir a Zoraik, les hizo ver los presentes nupciales que habían reclamado para dote de Zeinab, y les dijo: "¡Ahora es imposible cualquier repulsa! ¡Si no, sería la ofensa para mí, para Hassán!" Y Dalila y Zoraik aceptaron los presentes, y dieron su consentimiento para el casamiento de Zeinab con Alí Azogue.
Al día siguiente Alí Azogue fue a tomar posesión del palacio del judío Azaria; y aquella noche, ante el kadí y los testigos por una parte, y ante Ahmad-la-Tiña con sus cuarenta y Hassán-la-Peste con su cuarenta por otra parte, se extendió el contrato de matrimonio de Alí Azogue con Zeinab, hija de Dalila; con Kamaria, hija de Azaria; con la hija del prendero y con la joven esclava del prendero. Y se celebraron suntuosamente las ceremonias de los cuatro casamientos. Y sin duda era Zeinab, según todas las mujeres del cortejo, la más atrayente y la más bella bajo sus velos de desposada. Y por cierto que iba vestida con el traje de oro, la corona de oro, el cinturón de oro y la babucha de oro; y las otras tres jóvenes se mostraban a su alrededor como las estrellas alrededor de la luna.
Así es que aquella misma noche Alí Azogue comenzó a hacer sus visitas nupciales, penetrando primero en su esposa Zeinab. Y se encontró con que era una verdadera perla imperforada y una cabalgadura sin montar aún. Y se deleitó con ella hasta el límite del deleite, y luego penetró por turno en cada una de sus otras tres esposas. Y como las halló absolutamente perfectas de belleza y de virginidad, se deleitó también con ellas y les tomó lo que tenía que tomarles y les dio lo que tenía que darles, y se hizo por una y otra parte con toda generosidad y a completa satisfacción.
Respecto de los festines dados con ocasión de las bodas, duraron treinta días y treinta noches; y no se perdonó nada para que fuesen dignos de su dispensador. Y hubo regocijo, y se rió, y se cantó, y se divirtieron extremadamente los invitados.
Cuando se terminaron los festejos, Hassán-la-Peste fue en busca de Azogue, y después de reiterarle sus felicitaciones, le dijo: "¡Ya Alí! ¡he aquí que te llegó la hora de ser presentado a nuestro amo el califa  para que te otorgue sus favores!" Y le llevó al diwán, donde no tardó en hacer su entrada el califa.
Al ver a Alí Azogue, el califa quedó muy encantado; porque en verdad que la buena cara del joven predisponía en favor suyo, y la belleza podía dar fe de que le reconocía como su elegido. Y empujado por Hassán-la-Peste, Alí Azogue avanzó ante el califa y besó la tierra entre sus manos. Luego se levantó, y cogiendo una bandeja que tenía cubierta Lomo-de-Camello con un paño de seda, la descubrió ante el califa. Y se vió la cabeza cortada del judío Azaria, el mago.
Asombró aquello al califa, que hubo de preguntar: "¿De quién es esta cabeza?" Y contestó Azogue: "¡Del mayor de tus enemigos, ¡oh Emir de los Creyentes! ¡Su propietario era un insigne mago capaz de destruir Bagdad con todos sus palacios!" Y contó a Harún Al-Raschid toda la historia desde el principio hasta el fin sin omitir un detalle.
Aquella historia maravilló al califa de tal modo, que al instante nombró a Azogue intendente general de policía, con la misma categoría, las mismas prerrogativas y los mismos emolumentos que Ahmad-la-Tiña y Hassán-la-Peste; luego le dijo: "¡Vivan los bravos como tú, ¡ya Alí! ¡Quiero que me pidas alguna cosa mas!" Azogue contestó: "¡La eterna duración de la vida del califa, y permiso para hacer venir de El Cairo, mi patria, a mis cuarenta compañeros antiguos para tenerles aquí como guardias, al igual de los de mis dos colegas!" Y contestó el califa: "¡Ya puedes hacerlo!" Luego ordenó a los más hábiles escribas del palacio que escribieran cuidadosamente aquella historia y la encarpetaran en los archivos del reino para qué a la vez sirviese de lección y de diversión a los pueblos musulmanes y a todos los futuros creyentes en Alah y en su profeta Mahomed, el mejor de los hombres (¡con El la plegaria y la paz!).
¡Y vivieron todos la vida más deliciosa y más alegre, hasta que fué a visitarles la Destructora de Alegrías y la Separadora de los Amigos!
¡Y tal es como ha llegado a mí, con todos sus detalles exactos, oh rey afortunado! la historia verídica de Dalila la Taimada y de su hija Zeinab la Embustera con Ahmad-la-Tiña, Hassán-la-Peste, Alí Azogue y Zoraik, el vendedor de pescado frito! ¡Pero Alah (¡glorificado y exaltado sea!) es más sabio y más penetrante!

Ir a la primera parte

Las historias completas del podcast de las mil noches y una noche.

Si desea escuchar noche por noche vaya a
http://www.1001noches.co/